Ecoparque Los Saltos, La Ceja, Antioquía. ¿Dónde queda? ¿Cómo llegar? ¿Qué hacer?
En Colombia hay muchísimas opciones para hacer ecoturismo pero sin duda, cada una ofrece sus respectivos encantos que hacen que cada plan sea diferente. Opciones para hacer cable vuelo, canopy, tirolesa o como queramos llamarlo, también hay en todos los rincones de nuestro país, pero sólo aquí, en el Ecoparque Los Saltos, encontraremos el MÁS alto de Colombia, a 330 metros del piso, sobrevolando el Cañón del Buey y divisando un paisaje montañoso increíble mientras se aprecian desde las alturas múltiples saltos y caídas de agua, entre ellas, la del Salto del Buey, una cascada de más de 90 metros.
A continuación les contaré un poco sobre mi visita y mi experiencia en este lugar y les compartiré qué hay para hacer, cuánto cuesta, cómo llegar y por qué deberían incluirlo en su lista viajera.
- Ecoparque Los Saltos
¿Dónde queda?
En el suroriente del departamento de Antioquia. Cerca a La Ceja o al Abejorral. Esos serían los municipios más cercanos.
¿Cómo llegar?
Soy sincero. Para llegar al ecoparque hay que «echarle ganas» porque no es tan fácil. Llegar en transporte público es posible pero incluye caminar un poco. Si vas en tu carro o en alguna excursión es quizás un poco más sencillo pero de todas maneras aquí te comparto las opciones. Nota: tomé las indicaciones directamente del sitio oficial para ser lo más claro posible.
Opción 1: Entrando por la vereda Fátima (15 km desde el parque de La Ceja).
Opción 2: Servicio público de taxi.
Opción 3: Entrando por la vereda el Guaico (25 km desde el parque de La Ceja-recomendamos carro alto)
¿Qué hacer?
Estar aquí es sinónimo de naturaleza y aventura. Si visitas el lugar, estas son algunas de las cosas que podrás hacer. Te doy información de costos según mi visita en Julio 2018. Sin embargo revisa su página web para ver información actualizada.
Ten en cuenta que la entrada al ecoparque tiene un valor de $3.000 peso (COP) pero son totalmente consumibles así que hay tienes para una cerveza, un café o algo así.
Ya sea que hagas cualquiera de los planes, este es el paisaje que te encontrarás en parte del recorrido:
- Ecoparque Los Saltos
- Sendero hacia el cable vuelo – Ecoparque Los Saltos
Estas son las actividades principales y sus costos:
- Cable vuelo (canopy / tirolesa): cuesta $35.000 para el trayecto ida y vuelta. Recuerda que es el cable vuelo más alto de Colombia. Volarás a 330 metros de altura en un recorrido de casi 1 minuto por 700 metros de largo. Es una súper experiencia que da un poco de miedo al comienzo pero luego que te lances disfrutarás un paisaje increíble en un derroche de adrenalina. Ojo, el peso máximo permitido es de 100 kg.
- Sendero hacia el cable vuelo – Ecoparque Los Saltos
- El cable vuelo más alto de Colombia
‼️Atencion‼️ Aquí les comparto mi experiencia sobrevolando por el Cañón del Buey en el cablevuelo más alto de Colombia . Son 330 metros de altura y de pura adrenalina divisando un paisaje perfecto. . Una vez vencés el miedo y te das cuenta dónde estás y lo que estás haciendo, lo disfrutás al . . Aprecien la vista, es increíble. Las caídas de agua se ven brutales mezcladas con la vegetación y las diferentes tonalidades de verde. ¿Ven el arcoiris que se forma? Ufff no se imaginan lo cool que se veían desde arriba. Sentir que estás volando por encima del arco iris jaja. . Bueno, esto fue lo que logré capturar. Me perdonan que arranca ael video patas arriba pero primero debía estar bien asegurado antes de coger el celu . . ⚠️Ojo, recomendación. Hagan estas tomas aéreas o con GoPro o con el celular asegurado de tal forma que lo puedan soltar sin problema. Por nada del mundo arriesguen sus vidas por una foto o un vídeo. Sino pueden hacerlo, no importa. Hagan fotos mentales y quédense con el recuerdo guardado en sus mentes y sus almas. Les dejo ese tip.⚠️ . ⁉️⁉️ Pregunta: ¿En qué otro lugar de Colombia o del mundo ️ recomiendan volar? . . . . . . . . . Nota: si quieren saber más de este lugar, pueden preguntarle a @viajesche y a @lossaltosecoparque. Con gusto les dan más detalles. . . . .. #lossaltos #laceja #antioquia #colombia #landscape #ElSaltodelBuey #orienteantioqueño #travel #travelgram #travelblogger #travel #traveler #wanderlust #instatravel #instaviajeros #travelingram #worldpackerlife #viajar #mochileros #travelstagram_ #explorecolombia #expedicioncolombia #travelcolombia #colombiatravel #guillodeviaje #travelgrafia #colombianostravel #idcolombia #igerscolombia #natgeotravelerlatam #vuelaalavida Una publicación compartida de Guillo Enciso | Travel & Food (@guillodeviaje) el
- Caminata / Senderismo al Salto del Buey: tiene un valor de $15.000. Es un recorrido no muy fuerte pero con cierto nivel de exigencia de un poco más de 2km. El recorrido es por un sendero muy bien delimitado pero al mismo tiempo salvaje donde entrarás a un bosque increíble hasta que llegues al salto. Es una caída de agua de más de 90 metros impresionante. Dicen que aquí emanan las energías positivas así que sentirás incluso sin quererlo un exceso de felicidad.
- El Salto de Buey
- Atardecer en Hamacas: cuesta $40.000 (COP). Esta es quizás una actividad única pero solo se puede hacer con previa reserva. Estarás descansando en una hamaca a 330 metros de altura mientras ves caer el sol entre las montañas. Miren esta foto de los parceros de @mochileroscolombia.
La Ceja, Antioquia | Las hamacas colgantes son sin duda una de las actividades más llamativas que se realizan en @lossaltosecoparque , pues permiten suspenderse en altura, observando el paisaje y la puesta del sol sobre esta zona privilegia por tener los saltos y cascadas más grandes de Antioquia. Los Saltos, es una zona natural donde puedes apreciar grandes saltos y cascadas de aguas, ubicado entre los municipios de La Ceja y Abejorral (Oriente Antioqueño), a una hora y media de Medellín aprox; en donde se encuentran más de 10 saltos, cascadas, manantiales y nacimientos de agua, puedes además realizar contemplación de fauna y flora y avistamiento de aves. Se pueden realizar grandiosas actividades de aventura como: volar en uno de los canopy más altos del mundo, disfrutar de una tarde de hamacas siendo esta la más alta del mundo; subir la pared de escalar y realizar senderismo (Sendero El Buey y Sendero Los Encuentros) en medio de ríos, bosques nativos y cultivos tradicionales.!. * By: @mochileroscolombia Ph: Viajes y Aventura . . . . . . . . . . . . #mochileroscolombia #lonelyplanet #intriper #lacejaantioquia Una publicación compartida de MOCHILEROS COLOMBIA (@mochileroscolombia) el
- Muro de Escalar: $8.000 vale. Hay una pared no muy alta para hacer escalada recreativa.
- Baño Turco: cuesta $8.000 por 30 minutos para relajarse un poco.
- Piscina: $5.000 para que disfrutes un rato de la piscina con una gran vista sobre el cañón del buey.
- Combo: Salto del Buey + Cable Vuelo + Muro de escalar + cerveza Artesanal: este paquete tiene un valor de $60.000 y es el que te recomiendo si quieres pasar casi todo el día en el ecoparque. Vale la pena totalmente.
- Hospedaje: si deseas quedarte una noche o más, pregunta por esta opción pues varía según cantidad de personas, temporada, etc.
El suroriente antioqueño tiene muchos lugares para descubrir y éste, aunque un poco oculto, es una de esas pequeñas joyas que vale la pena visitar. Bien sea porque te gusta la aventura, la adrenalina, los paisajes que ofrece la geografía colombiana, o de todo un poco, en el Ecoparque Los Saltos encontrarás opciones para disfrutar.
Otro lugar inspirador para motivarnos a seguir recorriendo Colombia y su magia salvaje.
Recuerda seguirme en Instagram para más historias e información de viajes. Me encuentras como @guillodeviaje.